institucional

Sobre ACU

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque quis mauris luctus, malesuada turpis nec, molestie orci. 

Nuestra Misión y Visión

Misión

Desde hace casi 100 años trabajamos para ofrecerle los servicios de calidad que usted y su auto necesitan, para que se mueva con la seguridad y tranquilidad de estar protegido en todo momento.

Trabajamos para brindar el mayor respaldo a nuestros asociados, a través de la más amplia y eficiente cobertura de auxilios y servicios, contando para ello con una infraestructura y personal calificado que permitan satisfacer sus necesidades.

Como autoridad del Automovilismo Deportivo en el país:

Mantener y potenciar nuestro status de máxima autoridad deportiva en el país, apoyando la actividad con nuestros servicios e infraestructura en beneficio propio y del deporte.

Visión

Continuar siendo la empresa líder de asistencia automotriz, contando para ello, con todos los elementos que permitan obtener la mayor eficiencia y eficacia en cada una de sus acciones. Lograr que la sociedad uruguaya sienta la necesidad y el orgullo de pertenecer a la institución, por el prestigio y la seguridad que la misma da.

Nuestros valores

VOCACIÓN DE SERVICIO

Buscar la plena satisfacción de nuestros socios, adelantándose a cumplir sus requerimientos a través del ofrecimiento de servicios de calidad.

SENTIDO DE PERTENENCIA

Ser una empresa de la cual todos estén orgullosos de pertenecer, impulsando el involucramiento, la toma de decisiones y estimulando las iniciativas generadas por un entrenamiento y capacitación continua.

COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL

Ser líderes en generar cambios, anticiparse y diferenciarse de los competidores, conociendo el mercado e imponiendo una imagen de alta calidad.

TRABAJO EN EQUIPO

Asumir el compromiso de trabajo en equipo a través de la unificación de los estándares de servicio, para alcanzar los objetivos fijados en forma eficiente y eficaz.

Política Integrada

El Automóvil Club del Uruguay brinda servicios de calidad a través de procesos eficientes y eficaces, basados en la mejora continua, en una constante capacitación del personal, en el uso de la tecnología, herramientas e infraestructura que garantizan la satisfacción de sus socios y clientes.

El Automóvil Club del Uruguay cumple con el marco legal correspondiente y se compromete a:

  • Promover el cuidado del medio ambiente y la prevención de la contaminación.
  • Eliminar los peligros y reducir los riesgos en relación con los incidentes y enfermedades laborales.
  • Facilitar la capacitación, consulta y la participación del personal en los temas claves de la seguridad y salud del trabajo.
  • Generar conciencia y mejorar la seguridad vial.

 

Lic. Abigail Fuentes, Gerente Capital Humano.
Montevideo, 28 de agosto de 2023
Revisión 5

Para recibir más información o enviar sugerencias: ambiental@acu.com.uy

Medio Ambiente

Todas las actividades realizadas por el hombre dejan su huella en el mundo, desde ACU estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente. Gestionamos adecuadamente nuestros residuos.

ACU haciendo un buen papel

Buscamos reducir continuamente el papel que utilizamos. Reutilizamos el papel, para notas, libretas, o imprimir. Reciclamos, convirtiendo nuestro papel usado de oficina en cuadernos para las escuelas públicas.

Neumáticos

Debido al mantenimiento de nuestra flota la generación de neumáticos y cámaras en desuso es continua. ACU traslada sus neumáticos a una planta de tratamiento donde se trituran, granulan y se separan sus componentes, revalorizando los mismos se utiliza el polvo y granulado de caucho para diferentes aplicaciones: mezclas asfálticas, relleno de canchas de césped artificial, pistas de atletismo, pisos para parques infantiles y polideportivos.

Hidrocarburos

Son residuos peligrosos para el medio ambiente, los hidrocarburos generados en distintas actividades: lavado de móviles, cambios de aceite, mantenimiento de flota y demás, tienen un tratamiento primario en nuestra planta de procesamiento, de esta forma y realizando análisis periódicos de la calidad de sus efluentes para mantenerlos dentro de los parámetros aceptables e incorporar tecnologías que nos permitan disminuirlos cada año.

Movilidad sostenible

Recientemente incorporamos a nuestros servicios una camioneta 100% eléctrica Renault Kangoo ZE cero emisiones, como parte de nuestro compromiso de reducir el impacto ambiental de nuestra actividad.

Historia

Certificaciones

FIA

Sobre la FIA

La Federación Internacional del Automóvil (FIA – www.fia.com), es una organización mundial que agrupa a 227 organizaciones automovilísticas y del deporte automotor de 132 países. Su sede central se encuentra en París, Francia, y también cuenta con oficinas en Ginebra, Suiza. Sus miembros representan a millones de conductores y a sus familias en todo el mundo.Con el objetivo de optimizar su organización y logística, la FIA se divide en 4 Regiones.

La Región 4 (www.fiaregion4.com), está integrada por 17 países latinoamericanos y del Caribe de habla hispana, y representa a más de 520.000 asociados en América Latina. La oficina regional está ubicada en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Su Presidente es el uruguayo Jorge Tomasi Crisci, también Presidente del Automóvil Club del Uruguay.

El Sr. Tomasi a su vez ocupa los siguientes cargos dentro de la FIA: Vicepresidente del Consejo Mundial de Movilidad y Turismo, integrante de la Comisión de Revisión de Estatutos, del Comité de Programas, de la Comisión de Revisión de Fondos y del Panel de Alto Nivel para la Seguridad Vial, que funciona en el marco de las Naciones Unidas.

El Automóvil Club del Uruguay fue la primera institución asociada a la FIA de toda América Latina. Se unió el 1º de junio de 1920, dos años después de la fundación del ACU en nuestro país.

La FIA se basa en dos pilares:

Automovilismo deportivo: organiza los campeonatos mundiales, como la Fórmula 1, Rally y Fórmula E.

Movilidad y Turismo: mediante campañas y actividades de política pública, la FIA representa los derechos de las organizaciones automovilísticas y a los usuarios de vehículos en temas como seguridad vial, turismo y medioambiente. Su Presidente, Sr. Jean Todt, ha sido nombrado Enviado Especial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, motivo por el cual creó el Panel de Alto Nivel FIA para la Seguridad Vial.

Dicho Panel es un nuevo Plan Global de Acción para la Seguridad Vial y una Campaña de Recaudación de Fondos para la Era Post 2015, una iniciativa que convoca a líderes mundiales para crear e implementar soluciones innovadoras para los desafíos más apremiantes de la seguridad vial, causa número 1 a nivel mundial de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. Su lanzamiento se realizó el 11 de noviembre del año 2015 en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York junto al Secretario General, Sr. Ban Ki-Moon. Click aquí para ver la gacetilla de prensa.

Por mayor información puede descargar aquí el documento completo sobre el Panel de Alto Nivel de la FIA para la Seguridad Vial.

Instituto FIA

El Instituto FIA es una organización internacional sin fines de lucro que desarrolla y mejora la seguridad del deporte del motor y la sostenibilidad. Conduce proyectos que fomentan el rápido desarrollo de nuevas y mejores tecnologías de seguridad, que facilitan los estándares más altos de educación y formación, y que aumenta la conciencia sobre asuntos de seguridad y sostenibilidad.

Asimismo, promueve la excelencia y los logros en todas las áreas del automovilismo deportivo. Se ha convertido en un referente en la seguridad, la sostenibilidad, la innovación y la excelencia en dicho deporte.

El Instituto fue creado en octubre de 2004 por la FIA y la Fundación FIA y recibe subvenciones anuales de la Fundación FIA para financiar sus actividades. Con este apoyo, el Instituto se ha comprometido a mejorar la seguridad y sostenibilidad en el deporte del motor en todos los niveles de todas las regiones del mundo.

Sus objetivos los desarrolla a través de:

  1. La promoción de la investigación, la difusión de los resultados de la investigación y el suministro de información sobre los mejores procedimientos de seguridad y medio ambiente.
  2. Apoyo a la formación de los oficiales, el personal de carrera de circuito y en los procedimientos de seguridad y medio ambiente, las prácticas y el uso del equipamiento.
  3. El apoyo a la educación ambiental, la conciencia, y la protección de los participantes, los oficiales y los miembros del público en los eventos internacionales del deporte del motor.
  4. Seguimiento de las tendencias con el fin de identificar las prioridades de investigación y regulación.

 

Por mayor información, le invitamos a visitar la página web: www.fiainstitute.com

Fundación FIA

La Fundación FIA tiene una reputación internacional por la filantropía innovadora sobre la seguridad vial; investigación ambiental y las intervenciones para mejorar la calidad del aire y hacer frente al cambio climático; la promoción de alto impacto estratégico en las áreas de prevención de siniestros de tránsito y la eficiencia del combustible del vehículo motorizado. Su objetivo es garantizar la movilidad “limpia, justa, ecológica y segura” para todos, asegurando un futuro sostenible.

La Fundación FIA es una organización benéfica independiente registrada en Reino Unido, que apoya un programa internacional de actividades de promoción de la seguridad vial, el medio ambiente y la movilidad sostenible, así como la financiación de la investigación en la seguridad del deporte del motor.

La Fundación propuso la Década de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020 de las Naciones Unidas, ideó y coordina la Iniciativa Global de Economía del Combustible, y ha impulsado el Programa Internacional de Evaluación de Carreteras y el Programa Mundial de Evaluación de Vehículos Nuevos. A través de asociaciones de financiación junto a la Organización Mundial de la Salud, el Programa Ambiental de las Naciones Unidas, el Fondo Vial Global del Banco Mundial para la Seguridad y la FIA se está apoyando programas, iniciativas y campañas piloto en más de 80 países de todo el mundo.

Por mayor información, le invitamos a visitar la página web: www.fiafoundation.org